Cáceres en sus piedras

Leyendas fantásticas

 

EL NEGRO BOZAL

  Ella era aún moza. Se había acercado antes de la amanecida a la fuente de Aguas Vivas, en las afueras a poniente de la villa, aprovechando la fresca y que a hora tan tempranera no tuviera que esperar turno alguno. En sus pensamientos se reproducían historias que le habían contado, ‘ de cosas que sucedían en estos caminos… Pero empezaba a perder la inocencia y consideraba que eran leyendas y cuentos con los que engañar y asustar a los niños. Aún así, esperaba que hubiera algún vecino yendo para los campos o algún ganadero apostado con su ganado en…

LA GALLINA DE ORO

  En el norte del antiguo reino de León, gallegos y asturianos conservaban, entre sus mitos, numerosas leyendas referidas a moras encantadas, que por oscuros sortilegios abandonaban su apariencia humana por haber cometido pecados de amor, condenadas a vagar por el mundo bajo forma de gallinas para expiar su culpa. Sólo en noches señaladas recuperan su humanidad, para luego seguir su condena el resto de los días. Según cuentan leyendas de diversos pueblos de Asturias, a las 12 de la noche del día de San Juan, vuelven a su forma humana 12 princesas moras que fueron convertidas en pollitos de…

UN EPISODIO DE BESTIALISMO

  No puedo comenzar la leyenda que continúa siguiendo el gusto de los nuevos tiempos, que en el trazado del relato de lo que aconteció en la casa de los Cáceres-Nidos, popularmente conocida como casa del Mono, comienzan a asomar nombres históricos para recrearla con un añadido de realismo, a mi juicio innecesario e irreverente con los mitos y supersticiones locales. Estos nombres ponen caras a los principales actores, y, así, el matrimonio que siempre protagonizó de forma anónima la tragedia será, de acuerdo a los cantores modernos, el formado por don Gonzalo de Cáceres Andrada y doña Marina Alonso…

LA TRAGEDIA DE UNOS CELOS

  Las gárgolas de la casa del Mono provocan una extraña fascinación. Las trágicas muecas de los rostros petrificados en ellas fueron cinceladas para representar los vicios humanos, y proteger con su sólida presencia la mansión de ellos, como si fueran guardianes frente a los desvaríos de sus moradores. La gula… La lujuria… La soberbia… Las muecas parecen cobrar vida en sus grotescas formas, llenas de profundo e intenso sentimiento. Por ello, nadie queda indiferente a estas gárgolas, a estas escenas sobre las que transitan leyendas como en ningún otro rincón de la ciudad vieja de Cáceres. Sustraerse a su…

EL MONO ENCADENADO

  La casa de los Cáceres-Nidos, en la calle Andrada, es popularmente conocida como casa del Mono. Este animal es protagonista indiscutible en sus muros, pues en fachada, escudo esquinado e interior aparece representado. Es normal, por tanto, que alrededor de su presencia se hayan tejido historias, a cual de ellas más extraordinaria, que dan al edificio un aire singular en la villa intramuros, y parada obligatoria para los amantes de leyendas y anécdotas. Bajo el blasón familiar de la única esquina que la mansión concede a la calle, un mono parece protegerla adoptando un mueca de ferocidad, que nos…