(Toma el hilo desde el principio, haciendo clic aquí) Aquel domingo aprovechó la misa mayor. Simuló encontrarse mal para no acompañar a la ama y en su ausencia fue por los dineros. Pero sucedió lo inesperado. María Antonia Fernández entró en...
(Toma el hilo desde el principio, haciendo clic aquí) Aquel domingo aprovechó la misa mayor. Simuló encontrarse mal para no acompañar a la ama y en su ausencia fue por los dineros. Pero sucedió lo inesperado. María Antonia Fernández entró en...
(Toma el hilo desde el principio, haciendo clic aquí) Pasado el puente de san Blas, levantó la mirada y vio, por primera vez, el cadalso, levantado en una explanada cercana al camino que terminaba delante de la ermita de san Vito. Sintió...
Antonia Pérez fue condenada a muerte por garrote vil en 1869, culpable del asesinato de una mujer en Cáceres. Su historia fue publicada en un Pliego de Cordel y contada por las calles de la villa. Había sido buena cristiana, al menos eso...
Tres clavos sostienen el cuerpo. Retorcido. Agónico. Negro. – ¡Negro del humo de las velas! – dicen los que mienten. Y no es mentira que el rostro luzca sereno la paz, catarsis del sufrimiento. Paz irisada, por los siglos de los siglos...
Publio Hurtado terminó en 1915, y publicó tres años después, Ayuntamiento y familias cacerenses, obra magistral donde las haya que tenga esta ciudad por protagonista, una suerte de saber enciclopédico que el tiempo ha ido elevando a hito para...
Cuando alguien fallecía en la vieja villa de Cáceres, sonaban toques de agonía en las campanas de las iglesias. ‘ Para los hombres, siete; ‘ para las mujeres, cinco. Que en la muerte también se hacían distingos. Algunos auguraban el final de...
Viajamos a 1666… A la corta edad de quince meses, Joaquín José de Ovando y Ulloa aprovechó un descuido de la ama encargada de su cuidado y crianza, y sin atisbar el mal que tenía enfrente mientras jugaba, en un lance cayó al patio desde...
Cuentan que existen bajo los cimientos de la casa de los Cáceres Nidos, la popular casa del Mono, dos antiguos y ruinosos pasadizos que, según bajáramos aprovechando el pozo existente en el patio interior, siguen diferente dirección: uno...
(Toma el hilo desde el principio aquí) Tercera flor de lis… Si no lo sabía, el caballero leonés realizó las pesquisas necesarias para averiguarlo. Y quedó maravillado, a la vez que su sangre se convertió en un auténtico hervidero...
De la casa palaciega de los Aldana, en el corazón de la villa intramuros, sobrevive en el exterior, como abandonado a un destino que se perdió en cualquier rincón del pasado, el lucido escudo del linaje, poco recuerdo para ser, hace siglos...
(Toma el hilo desde el principio, haciendo clic aquí) En las paredes reverberaron las exclamaciones de sorpresa, de júbilo, de renovada fe. No les cupo duda de que fray Pedro Ferrer, a quien ni el más anciano de ellos llegó a conocer en vida...
No se intimidaron en ese último momento, aunque sus corazones latían precipitados, oxigenando su nerviosismo y alimentando internamente sus dudas. No deseaban correr la suerte de Judas, pero la mayoría estaba decidida a abrir la sepultura...
El siguiente relato se inspira en un pliego de cordel que se cantó por las calles de Cáceres en 1858. En él se narraba el milagro que obró la virgen de la Montaña en la persona de un humilde jornalero de Fuente de Cantos y del que nada se ha...
Los ingredientes de que hacían uso las hechiceras y curanderas cacereñas para la elaboración de sus pócimas, ungüentos y bebedizos eran variados, y una vez mezclados según recetas ancestrales, debían ser tomados directamente o en forma de...
En la vieja villa de Cáceres hubo muchas reliquias de santo o de persona bendecida, de alguna de las cuales cuentan las crónicas fascinantes prodigios y sanaciones que causaron admiración en la época, allí donde frecuentemente los médicos...
(Toma el hilo desde el principio, haciendo clic aquí) El muñidor regresó a la parroquia, cumplida su labor de hacer sonar la matraca por las calles avisando del comienzo de la liturgia. La chiquillería que se había formado a su paso y le...
El presente relato fue galardonado con la Mención Específica en el IX Concurso de Cuentos y Leyendas de Cáceres. Premio Antonio Rubio Rojas. Era el mayor alboroto que se recordaba en años. Muchos años. Tantos que ni siquiera los más...
Cuatro gárgolas demandan su protagonismo en la fachada del palacio de la Isla. La más conocida (o llamativa) de ellas es, sin duda, aquella que representa la escena de una mujer masturbándose y en lo que parece pleno éxtasis. Quizá fuera...
(Toma el hilo desde el principio pulsando aquí) En el portal de los Escribanos de la plaza Mayor existe un cuadro que representa a la virgen de la Paz, obra de Rafael Lucenqui de 1865, que vino a reemplazar uno anterior de mediados del siglo...
(Toma el hilo desde el principio pulsando aquí) En las tres entradas anteriores de este tema dedicado a la Esterilidad y Gestación en la vieja villa de Cáceres, hemos hecho un repaso al conjunto de remedios recogidos por la tradición que...
(Toma el hilo desde el principio pulsando aquí) Oraciones, amuletos, medallas… En la vieja villa de Cáceres existía otro remedio más exclusivo para librar la esterilidad, una milagrosa receta que se aplicaba en forma de emplasto que...
(Toma el hilo desde el principio pulsando aquí) Retomemos el relato tal como lo dejamos en la primera parte de estas entradas dedicadas a remedios y vivencias en torno a la esterilidad y gestación en la vieja villa de Cáceres. Veamos: ...
Pasado un tiempo prudencial después del casamiento, si no llegaba el deseado embarazo la mujer cacereña se hacía una sencilla prueba que, según la tradición, marcaba si era fecunda o estéril. ‘ Untaba los dedos con su propia saliva y...
La torre Juradera de Espaderos se alza airosa e imponente junto a la antigua y desaparecida puerta norte del amurallado cacereño, llamada indistintamente de Coria o del Socorro. Luce cerradas troneras, matacán esquinado y un bello ajimez, que...
Rival de José de Ulloa por la misma época, en estas lides del amor, fue el abogado Andrés Rega de san Juan, quien ganó notoriedad en la villa por los años veinte de igual siglo (el decimonónico), integrando la corporación municipal durante...
(Toma el hilo desde el principio pulsando aquí) La Casareña gustaba de los cadáveres de los pocos reos que, en la época en que hizo uso de su oficio, fueron ajusticiados en Cáceres, a los que después de dárseles garrote en una tarima...
Era de buen ver la tal Ana. Una mujer de amor, pues no solo vivía de su oscuro oficio brujeril, sino que, también, solazaba su cuerpo por unos reales, con hombres de posibles y de carácter, con reaños suficientes para hacer caso omiso de los...
– Regresábamos a nuestras casas de anochecida, luego de un duro día en el campo. Y, de pronto, comenzaron a escucharse unos aullidos horrorosos, ‘ que no podían ser de personas, ‘ que helaban la sangre. El primero de los...
Aquellos de aquellas flores son los que llaman Holguines que en Francia fueron mayores pues vienen de los Delfines de quien tomaron valores. Conocido es en Cáceres el noble linaje de los Golfín. Con este apellido encontraremos dos de...
(Toma el hilo desde el principio pulsando aquí) II Juan de la Riva era hijo de el Arreglado, un personaje llamado Juan Francisco de la Riva que había amasado cierta fortuna a causa de su buen criterio para el negocio y, a tenor de las...
Este blog es mi invitación a recuperar y acercarnos a un fascinante pasado, rebosante de historias extraordinarias que embellecen aún más las piedras y muros de la vieja Villa de Cáceres.
Copyright © 2022. Created by Chema Simón. Todos los derechos reservados a José Luis Hinojal.