Cáceres en sus piedras

EL TESORO DE PACHACAMAC

 

La fabulosa riqueza de los Godoy cacereños, de la que se enseñoreaban en siglos pasados y que les ofreció la posibilidad de construir el bello palacio frontero a la iglesia de Santiago, no fue más que el fruto de un expolio, uno de tantos como se contarían de la aventura indiana, en la que participaron muchos cacereños, y muy particularmente Francisco de Godoy, conquistador del Perú siendo lugarteniente de Pizarro. En nombre de éste, fue alcalde de la ciudad de los Reyes, Lima, y luego gobernador de Chile. A cantar sus gestas dedica algunos versos de La Araucana, su autor Ercilla.

De los muchos episodios en los que participó en las Indias, el más nombrado fue aquél en que celebrándose una reunión para conciliar los bandos capitaneados por Pizarro y Almagro en 1537, este último fue enterado por Godoy de la insana intención que el primero guardaba de prenderle al término del encuentro, advirtiéndoselo con un claro y sutil gesto de los ojos al tiempo que empezaba a tatarear las líneas de un antiguo romance llamado La Infanta Seducida:

Tiempo es el caballero

Tiempo es de andar de aquí.

Entendiendo Almagro, que como comúnmente se dice la cogió al vuelo (en ello estaba su vida), empleó una excusa para retirarse oportunamente de la reunión y tomar luego inmediato rumbo a su real, quedando por honor agradecido a su amigo Godoy.

Pero a lo que más interesa aquí fue la rúbrica de su participación en el expolio de Pachacamac.

El templo sagrado dedicado a este dios de los incas estaba situado en el valle de Lurin, el más hermoso de cuantos valles existen al sur de la ciudad de los Reyes, de la que distaba cosa de diecisiete o dieciocho leguas. Pachacamac era “el creador del mundo”. El lugar gozaba de una temible reputación, pues en honor de esta deidad se hacían impresionantes sacrificios, no solo de animales, sino también de personas, pues a sus pies se enterraban vivos los hijos de aquellos que osaban rebelarse al Inca.

 

… Y cuando hacían los sacrificios delante de la multitud del pueblo, iban los rostros hacia las puertas del templo y las espaldas a la figura del ídolo, llevando los ojos bajos y llenos de gran temblor… (Cieza de León).

 

Los españoles pronto comprendieron que era en este santuario donde habían de buscar las mayores riquezas del nuevo imperio conquistado. No se equivocaron, pues una expedición al mando de Hernando Pizarro encontró lo que parecía ser el ansiado tesoro. En su paso por la mezquita, como así llamó al templo el hermano del conquistador del Perú, no dudó siquiera en derribar la efigie de Pachacamac ante los espantados ojos de sus guardianes, colocando en su lugar la piadosa cruz. Después se llevaron 400 cargas de oro y 2000 de plata, so pretexto de pagar con ellos el rescate de Atahualpa, cosa que luego no hicieron repartiéndose los españoles todo el botín.

Godoy, codicioso como el resto, fue enterado en privado de que aún existían grandes cantidades de oro, plata y otros objetos muy valiosos que los sacerdotes habían tenido oportunidad de enterrar antes de la llegada de Hernando Pizarro. Con el solo acompañamiento de varios amigos de total confianza, partieron en absoluto secreto hacia el santuario y, una vez allí, buscaron en estancias ocultas y abrieron y saquearon tumbas, desenterrando un enorme tesoro, que pasó a engrosar las arcas personales de Godoy y sus acompañantes, siendo no poca la destrucción y rapiña que en escasas horas habían dejado a su paso por el valle de Lurin.

Con esta riqueza, venido a Cáceres pudo construir el palacio que lleva su apellido, siendo el primero que se levantó en la Villa con dineros procedentes de las Islas y Tierra Firme del Mar Océano.

 

FOTO DE CABECERA: Cuadro La batalla de Cuzco.

 

FUENTES:

CIEZA DE LEÓN, PEDRO. La crónica del Perú.

COBO, FRAY BERNABÉ. Historia del Nuevo Mundo.

EEKHOUT, PETER. Relatos míticos y prácticas rituales en Pachacamac.

HURTADO DE SAN ANTONIO, RICARDO. Francisco de Godoy, un conquistador cacereño con fortuna.

 

José Luis Hinojal Santos

1 comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Y si no me equivoco, ahora van a ser peruanos los que gestionen el hotel y la cocina que se está construyendo en el palacio. Con el tiempo, un poco vuelve a casa.