Cáceres en sus piedras

Demonios y exorcismos

 

CRUCES SUPERSTICIOSAS CONTRA EL MAL

  En un paseo pausado por la zona monumental de Cáceres podemos admirar multitud de símbolos cincelados en sus piedras. Muchos de ellos tienen un papel protector frente a los miedos que alimentaban las creencias y las supersticiones de los cacereños de siglos pasados, y que explicaban, o pretendían hacerlo, los sucesos más extraños y extraordinarios a los que cotidianamente debían enfrentarse. De entre estos símbolos quiero destacar unas cruces especiales que podemos admirar en las jambas (o laterales) de las puertas de algunos palacios y casas de la zona intramuros, y que comenzaremos por llamarlas cruces apotropaicas. Son especialmente…

INÉS PANDURO DIGNA DE COMPASIÓN

  Sigue a Inés Panduro la endemoniada En Cáceres, cercana al postigo de santa Ana, Lesmes tenía su casa y la fragua en la que trabajaba duramente. Él, con su mujer Isabel y la hermana menor de esta, Inés Panduro, que, siendo huérfanas, había traído consigo tras su matrimonio, tenían buena vida, despreocupados por los dineros suficientes que daba el oficio. Florecía la villa con nuevos barrios y florecía la forja con nuevos balcones y ventanales que embellecer. Crecía alegremente Inés, dejando atrás poco a poco su dura infancia. Los mejores días eran los domingos y fiestas de guardar, en…

INÉS PANDURO LA ENDEMONIADA

  ¡Maldita! Inés la endemoniada. Al párroco de la iglesia de santa Marta, en Salvaleón, Blas Francisco Marín, le habían avisado días atrás que traían a Inés Panduro presa de un demonio, desde la villa de Cáceres donde vivía con su hermana Isabel y su cuñado, un herrero cacereño llamado Lesmes. En la espera, mientras se preparaba para el ritual, rememoró haber bautizado, dieciséis años atrás, a la segunda de las hijas de Juan Panduro e Inés Fernández, y recordaba igualmente su desgraciada infancia.     En cuanto llegó la comitiva, la recibió y luego cerró las puertas del templo,…

EL DEMONIO SON LOMBRICES

  Cuenta el doctor Francisco Suárez de Ribera que, recién llegado a Cáceres sobre el año 1722 para ocupar su puesto de médico, uno de sus primeros casos en la villa, del que tuvo conocimiento por casualidad, fue el de un lugareño al que habían desahuciado sus colegas por endemoniado. El enfermo en cuestión un día quedó postrado en el lecho, aquejado de un grave malestar. Avisado, en su casa se personó uno de los anteriores galenos de la población, quien nada más verle dictaminó que su mal procedía de un dolor de costado. Sin más investigación del caso, convencido…

COMPASIÓN POR EL DEMONIO

  Permitid que me presente. Sabéis de mí aunque poco se recuerde mi paso por esta vieja villa. No es mi estilo darme a conocer por nombre alguno y quizá por ello tenga varios, así que cuando descubráis mi juego, llamadme como mejor os plazca si tal os hace felices. Estuve rondando Cáceres durante los lejanos y añorados siglos XVI y XVII, a sus gentes, sencillas y humildes la mayoría. Sus vidas y su mundo se hallaban rodeados de sabor a magia y a superstición, y algunos entendieron que sus experiencias tenían sentido con mi extraña y sugerente presencia.  …

LA CASA DEL DEMONIO

  Hubo en Cáceres una casa así conocida durante buena parte del siglo XIX; estuvo maldecida pues se aseguraba que en ella habitaba el mismo diablo. Todo el mundo evitaba pasar por delante de su puerta, y aun así cada cual se persignaba a su sola vista. A comienzos de aquella centuria, la que hoy es el número 16 de la calle Barrio Nuevo pertenecía a un matrimonio bien avenido, del que lo único que se conoce es que él se llamaba Cipriano, un señor de vida sencilla y hogareña que no daba pábulo a murmuraciones. Lo único en que…

LOS EXTRAÑOS SUEÑOS DE UNA POSESA

  Sospechosa de haber realizado un pacto con el demonio fue la cacereña Catalina de Figueroa, quien nació y vivió en la villa a finales del siglo XVI. Esta mujer aparecía enteramente sana a los ojos de sus convecinos, pero de la noche a la mañana comenzó a relatar, a quien con ella se cruzara, los extraños sueños de que era objeto, a cual más vívido, tanto que los tenía por reales… …¡o por proféticos! O así lo llegó a pensar ella, quizás con el deseo de que fuera tomada por bendecida o santa.     El más maravilloso de…

EL CRISTO DECAPITADO DE LA PLAZA DE SAN PABLO

  Hace años, como una veintena de ellos, escuché una historia bastante singular a lo que colegí era un paisano, anónimo para mí, el cual estaba seguramente deleitando al acompañamiento, amenizando un paseo por la zona intramuros de Cáceres con informaciones e indicaciones al paso. En la plazuela de san Pablo, en la parte alta de la vieja villa, dominada por el convento que le da su nombre y por la casa de Ovando con su imponente torre de las Cigüeñas, estaban apostadas las cinco -“¿o seis?”- personas a las que me refiero en torno al que llamaré, de todo…

LAS FURIAS INFERNALES DE CATALINA

  El día de santa Catalina de 1695, hacia la hora de vísperas (29 de abril al anochecer – nota del autor), se le aparecieron hasta tres espíritus infernales a una niña cacereña de cinco años llamada, precisamente, Catalina. Lo hicieron aprovechando unas tercianas, enfermedad frecuente y temible en la época, que el médico que la asistió, Antonio Flores, no pudo curar como quisiera.   Las tercianas y las cuartanas, en aquellos tiempos, eran endémicas en la villa de Cáceres, principalmente por los malos aires debidos a la ausencia de aseo y sanidad de las calles, la mayoría sin acerar…

EL EXORCISMO DE ISABEL GONZÁLEZ

  Entre los sucesos de Isabel de Orellana y de Juana Vivas (Los exorcismos del convento de san Benito), mayor asombro y expectación causó en la villa, por ser paisana y aún una niña, el caso de Isabel González. Cierta mañana despertó hechizada, dando señales de haber entrado en ella el mismo demonio, camuflado en una repentina enfermedad que la mudó en un carácter agreste y furioso. Tratada según las reglas de la medicina, no hallaron causa natural que justificase los accesos. … Y así la tuvieron por endemoniada, pues comenzó por dar muestras de aborrecer, entre otras, las cosas…

LOS EXORCISMOS DEL CONVENTO DE SAN BENITO

  El antiguo cenobio de San Benito es una ermita situada en la sierra de los Alcores. Queda en el recuerdo que fue lugar de peregrinación y centro de fe hace siglos, al que acudían gentes de todos los lugares, incluso de la lejana Andalucía y del reino de Portugal, llamadas por los numerosos milagros que se prodigaron en el templo benedictino. Entre todos los prodigios de los que se tuvieron noticias, destacaron sobremanera los exorcismos que se practicaron entre sus muros, en los que la sola presencia de la imagen del santo era suficiente para rendir los demonios y…

MONOS DE HIERRO Y PIEDRA

  A la casa de los Cáceres-Nidos se la conoce popularmente como casa del Mono. A esta mansión se le atribuyen diversas leyendas, fruto de mitos y creencias locales en torno a los motivos por los que este animal es protagonista en sus muros. Se le puede ver en el pasamanos de la escalera que parte del coqueto patio interior de la casa, sujeto por un esclavo negro al que lanza una mirada, quizá suplicante, quizá amenazante… La leyenda recuerda que el simio fue sometido a terribles tormentos por un dueño nigromante, y al escapar se vengó dando muerte a…