EL VUELO DE LA LECHUZA
Vuela la lechuza bajo las bóvedas de la iglesia del monasterio de san Francisco, sorteando sus altas columnas, yendo de epístola a evangelio, de evangelio a epístola, regresar para volver a iniciar una y otra vez su nocturno y fantasmagórico vuelo. Surge de la nada, en horas solitarias; nadie la vio ni la ve, pero su incesante aleteo por la silenciosa nave se deja sentir, al decir de algunos, como una suave caricia de aire. Cuentan que es el espíritu de la noble y altiva doña María de Ovando, viuda del señor de Loriana e hija del capitán don…
PASADIZOS ENTRE MONOS Y SERPIENTES
Cuentan que existen bajo los cimientos de la casa de los Cáceres Nidos, la popular casa del Mono, dos antiguos y ruinosos pasadizos que, según bajáramos aprovechando el pozo existente en el patio interior, siguen diferente dirección: uno hacia el sur, apuntando hacia la casa de Aldana; el otro, en busca de poniente, rumbo al palacio de la Generala, con más sentido que el anterior, pues hubo un tiempo pasado en que ambas edificaciones pertenecían al mismo patrimonio familiar, aunque bien pudiera ser que la sobrepasara camino del extramuro. Lo de los pasadizos de la antigua villa de Cáceres…
EL FANTASMA DEL MUSEO ÁRABE
La mujer sale corriendo de la casa, con la cara palidecida y el gesto mudado. Sus acompañantes le gritan alarmados: – ¿Qué pasa…? No atiende, no mira atrás, no aminora su paso. Solo quiere salir, escapar, respirar el aire de la calle lejos de allí. Los demás salen rápidos y preocupados a rebufo, para intentar alcanzarla y calmarla. – ¿Qué ha pasado? – vuelven a preguntarle una vez que parece recuperar el aliento y el ánimo. – ¡Que pongan velas blancas dentro de esa casa! – son las primeras y precipitadas palabras que escuchan salir de su boca. Es…
RECUERDOS DE LA CASA DE LOS MUERTOS
Vive un sueño. Deambula taciturna la mujer mora por el estrecho y oscuro pasillo de la casa, deslizando sus pies descalzos por el frío suelo. Llora la soledad e implora con sus gemidos que acabe su miedo. Le asusta la quietud alrededor que contradice los latidos de su corazón, la calma sorda y cruel que proviene del exterior mientras sus pensamientos esperan alarmados que el olor a cristiano y a sangre innoble derribe en cualquier momento la puerta. Recuerda. Desde el momento en que sale del sórdido escondite de su cautiverio e inicia su errático camino por la casa….
EL FANTASMA DEL ANTIGUO CONVENTO DE LA CONCEPCIÓN
– ¡Madres!, ¿no ven a nuestra abadesa difunta? Pues yo la estoy viendo, que quiere entrar en el Coro… Todas las hermanas interrumpieron, tras estas precipitadas y sonoras palabras, sus oraciones del Oficio Divino y miraron al lugar que señalaba la mirada y el dedo índice de sor Francisca de san Joseph. Al poco, ésta cayó desmayada del espanto. Nadie de la comunidad acertó a ver la aparición, pero todas confiaban en la palabra y buen juicio de quien estaba tendida inconsciente en el suelo, con la tez lívida e inexpresiva. Sor Francisca era de buena familia, hermana de…
LA DAMA DEL ALJIBE
Camina la mujer, embutida en un traje de jubón negro y refajo colorido con un par de filigranas en la zona inferior. Avanza por la calleja del Gallo, guardando equilibrio y con su cabeza erguida, adornados sus cabellos con moño de los que se decían de picaporte, sosteniendo sobre el rodillo un cántaro vacío. Tararea y tararea despreocupada, mientras sube la empinada cuesta, y en el quiebro de la calle afronta unos pocos escalones que la internan en la casona. Agarra con sus manos el cántaro, pues el techo es bajo y el pasillo angosto, y con cuidado desciende…
EL ESPECTRO DEL RINCÓN DE LA MONJA
Al llegar la anochecida doblan las cuatro campanas de la cercana iglesia de san Mateo. Los tañidos metálicos y monótonos del bronce reverberan cada hora en el silencio de las adormecidas calles de alrededor. Suenan tristes, solitarios. Se siente el palpitar de las historias y leyendas que inspiraban antaño temor, relatos inciertos de fantasmas y aparecidos atrapados en un continuo y eterno papel que recuerda sus tragedias, episodios que marcaron los últimos días de sus vidas y su angustiosa muerte. Es su fatal destino. Sus nombres se perdieron en el tiempo, convirtiéndose en nadies, anónimos en sus propias historias….
LA NIÑA DE LA PELOTA
– Señor, ¿juega conmigo? – una voz lúgubre, triste, resuena en el silencio. Algunas noches, muy de vez en cuando, a los tranquilos paseantes que gustan disfrutar de un paseo por las calles intramuros, se presenta de súbito, surgida de las sombras, una niña, con la piel azulada, el rostro hinchado y los ojos marcados de espanto. Lleva en sus manos una pelota, con la que quiere continuar un juego que comenzó hace más de un siglo y que una tragedia impidió terminar. * * * El último día vestía, toda de blanco, un traje infantil que…
EL GUARDIÁN DEL CONVENTO
Maitines, a media noche. El silencio de los muros fue roto por las primeras oraciones que comenzaba a recitar el Guardián del convento, fray Bernardino. El resto de frailes asistían a este primer oficio de la jornada y repetían, dejando un suave y reverberante murmullo que se iba perdiendo en el eco, las frases litúrgicas de la regla franciscana. Primo die, quo Trinitas beata mundum condidit, vel quo resurgens conditor nos morte victa liberat. (En este primer día en que la beatísima Trinidad crió el mundo, y en que resucitando el Creador, dejó la muerte vencida y a…
EL NEGRO BOZAL
Ella era aún moza. Se había acercado antes de la amanecida a la fuente de Aguas Vivas, en las afueras a poniente de la villa, aprovechando la fresca y que a hora tan tempranera no tuviera que esperar turno alguno. En sus pensamientos se reproducían historias que le habían contado, ‘ de cosas que sucedían en estos caminos… Pero empezaba a perder la inocencia y consideraba que eran leyendas y cuentos con los que engañar y asustar a los niños. Aún así, esperaba que hubiera algún vecino yendo para los campos o algún ganadero apostado con su ganado en…
ENTRE SERES ENCANTADOS
Dicen que los fantasmas son personas fallecidas que, por cualquier motivo, son obligadas a transitar por el mundo de la vida, mostrando su infortunio y el profundo dolor y desgarro que les deparó su paso por él. Estos espectros conservan su aparencia humana, pregonan su desesperación, la sinrazón que les llevó a deambular como espíritus en pena, escenas, no obstante, cotidianas en una villa orgullosa y singular. Otros, no obstante, su destino les llevó a una suerte distinta, pero igualmente trágica. Fueron, por obra de palabras o conjuros, condenados a transformarse, en tiempos o lugares determinados, en seres encantados,…
ENTRE FANTASMAS
Pasear por la bella y antigua villa de Cáceres, por calles cuyos muros guardan recuerdos extraordinarios grabados en su generosa piedra, invita a un ejercicio sentido de imaginación que nos transporta a otras épocas y, aunque parezca descabellado, nos remite con frecuencia a otros mundos. Porque en la bella y antigua villa de Cáceres convergen mundos ingrávidos de mito y superstición, donde los acontecimientos cobran un sentido mágico y poseen un valor esencial. La ignorancia… o el saber vivir en lo simple y en lo importante ha creado alternativas poéticas y románticas al drama de la traición, del deshonor,…
LA GALLINA DE ORO
En el norte del antiguo reino de León, gallegos y asturianos conservaban, entre sus mitos, numerosas leyendas referidas a moras encantadas, que por oscuros sortilegios abandonaban su apariencia humana por haber cometido pecados de amor, condenadas a vagar por el mundo bajo forma de gallinas para expiar su culpa. Sólo en noches señaladas recuperan su humanidad, para luego seguir su condena el resto de los días. Según cuentan leyendas de diversos pueblos de Asturias, a las 12 de la noche del día de San Juan, vuelven a su forma humana 12 princesas moras que fueron convertidas en pollitos de…