Según Boxoyo, Diego Gil de Alcocer, pariente de los Giles defensores del Alcázar, otorgó testamento en 1522, en una de cuyas cláusulas aparece la narración de los acontecimientos suscitados a propósito de la rivalidad de sus antepasados con Gómez Tello:
“Por quanto en tiempo del Rei don Pedro y del Rei don Enrique, era un tio y un sobrino, que fueron Visabuelos de mi padre, é fueron puestos por rehénes en el Alcázar desta villa, que le tenian y guardarian, y no acudirian á nadie, hasta que entrambos Reyes viniessen en conformidad, y acudiessen con él á quien les fuere mandado. Y así esto hecho, un Gomez Tello, desta villa, fué á Sevilla á el Rei don Pedro, el quál le hizo venir de Sevilla y los prendió y tomó el Alcázar, estando ellos descuidados, y les rogó el Rei á ellos le acudiessen con él o lo tuviessen por él, y que les haría muchas mercedes, donde no, que los cortaria las cabezas; y ellos, como leales a sus honras, le respondieron, que ellos no podian facer tal cosa, ni él era parte para les tomar el Alcázar, por que ellos eran obligados á cumplir con la condicion con que les tenian, según se hace mencion. El quál Rei los mandó degollar é cortar las cabezas; é en memoria de su limpieza, pusieron encima de sus supúlturas un título que hoy dia están escritas las letras: Esta es la casa de los Giles. Y porque la lealtad, y nobleza de génte tan honrada, la quál mantuvieron con sus honras é dieron tan buena cuenta para todo su linage, mando que…”.
FUENTE:
BOXOYO, SIMÓN BENITO. Noticias históricas de Cáceres y Monumentos de la antigüedad que conserva.