Cáceres en sus piedras

Quimeras

 

LA MONEDA DE ORO

  En el potro de santa Clara, donde hoy se alza el convento de igual nombre a la salida por la puerta de Mérida, había una herrería donde un día cualquiera de 1473 paró un personaje llamado fray Pedro Ferrer, de la orden franciscana. Iba de retirada y cabizbajo, pues desde un año antes había intentado infructuosamente obtener del Concejo cacereño permiso y dineros para levantar en la villa un convento de su orden. No había tenido éxito su gestión. Los regidores, con el Corregidor al frente, alegaron las rotundas disposiciones de los antiguos fueros, que fueron promulgadas por el…

EL GRAN COMETA DE 1861

  Don Alonso Montoya y Paredes fue un conocido y respetado abogado de la villa de Cáceres de mediados del siglo XIX, que probó las artes de la política para beneficio de sus paisanos en los años sesenta de dicha centuria, en que fue Teniente de Alcalde, para cuando el Ayuntamiento cacereño hacía uso del palacio de la Generala, entretanto se levantaba el que sería el actual edificio consistorial. Demostró buenas maneras en el ejercicio de la tarea pública, lo que redundó en una re-ganada consideración acerca de su persona, maltrecha desde algún tiempo atrás por el suceso que a…