– ¡Maldito mono! – parecen vomitar los leones de la casa del Mono.
Sujetan pétreos el blasón familiar de los Cáceres-Nidos, el que campea en la fachada, esperando pacientes que se dirija a ellos, siquiera un momento, la atención del observador,
‘ que abandone las famosas y hermosas gárgolas,
‘ que deje de rememorar la trágica leyenda del Mono.
Porque ellos, los leones, también tienen una historia que contar, una historia imposible por olvidada y sepultada bajo la gravedad que ejercen aquellas. Aun así perseveran, aunque su relato quede rebajado a la consideración de anécdota o detalle.
Hace siglos, las sangres hirvieron en un pleito que separó los otrora buenos lazos que unían a los Nidos y a los Durán de la Rocha cacereños, no se recuerda por motivo de qué.
– La culpa del olvido es del maldito mono… – resumen los leones, en actitud parlante. Antes, la historia que nos dio forma era conocida, señora de comidillas malintencionadas, y las gentes se acercaban a la calle para mirarnos a nosotros y lanzarnos miradas cómplices y jocosas.
Malas artes presumieron los primeros de los segundos, y se sintieron agraviados por ello. ¿O quizá fue la soberbia? ¿O la venganza? Los menospreciaron y desearon mancillar el honor que portaba la sangre de los Durán de la Rocha, infamarles a ojos de la nobleza de la vieja y rancia villa de Cáceres. Perdiendo el pleito, mandaron cincelar para ellos dos leones, iguales al que campeaba en el blasón familiar rival, y los colocaron en la fachada de su casa, la de los Cáceres-Nidos,
‘ la del dichoso Mono,
para sujetar sumisamente, mientras estuviera la mansión en pie, sus propias armas,
‘ ¡con el rabo entre las patas!
Enlace a las entradas de la serie HISTORIAS Y LEYENDAS DE LA CASA DEL MONO aquí
FOTO DE CABECERA: Leones sosteniendo del blasón principal de la casa de los Cáceres-Nidos.
FUENTES:
ACEDO FERNÁNDEZ PEREIRA, FRANCISCO. Paseo por la eternidad.
HINOJAL SANTOS, JOSÉ LUIS. Historias y leyendas de la vieja villa de Cáceres.
Añadir comentario